…Desde pequeño, siempre supe lo que quería ser de grande, un verdadero Barcelonista… Quien diría que aquel viernes 1ro de mayo de 1925, fuera el día en que nació Barcelona Sporting Club, único y absoluto ídolo del Ecuador, héroe de mil batallas, la pasión hecha fútbol pero sobre todo el equipo más importante y popular del país.
Como no ser Barcelonista de Corazón, si desde sus inicios le demostraste a toda América y al mundo, grandes hazañas que nunca se olvidarán: la victoria sobre millonarios de Colombia en el 49 cuando ellos eran catalogados, el mejor equipo del mundo; el inolvidable triunfo sobre Estudiantes de la Plata en el 71, convirtiéndonos en el único equipo que pudo quitarle el invicto en su propia cancha y siendo los tri campeones reinantes; y sin duda, algo que solo Barcelona es capaz de lograr, llegar a 2 finales de la Copa Libertadores de América en los años 90 y 98 consecutivamente, convirtiéndose en el único equipo de Ecuador en llegar a tales instancias en dicho torneo. Y es que, Ecuador es Barcelona y Barcelona es Ecuador; dicen que somos la mitad mas uno pero a la hora de llenar cualquier estadio a lo largo y ancho del país, aquella falacia queda desnuda tras ver reventar de Amarillo las tribunas, ver hombres, mujeres, niños y adultos gritando con toda su alma cada gol torero, cada victoria y cada paso que se da tras el campeonato.
Nuestra casa, nuestro estadio, El Monumental Isidro Romero Carbo, templo de grandes hazañas futbolísticas, considerado uno de los mejores estadios del mundo, es un verdadero patrimonio de los guayaquileños y de todos los ecuatorianos.
Este monstruo de piedra y cemento, ha tenido en su gramado a los 2 mejores exponentes de este bello deporte: “El rey del fútbol” Edson Arantes Do Nacimiento Pele como invitado de lujo en la Copa America “Choclito 1993” que se jugó en nuestro país; y “El pelusa” Diego Armando Maradona allá por el año 94, donde en un partido contra la selección gaucha, Ecuador salio airoso por la mínima diferencia. Pero no solo ellos han hecho historia en “El coloso del salado”, sino también Directores Técnicos de primer nivel y acostumbrados al éxito, entre ellos Luís Santibáñez campeón con Barcelona en el año 85 y quien fuera D.T. de la selección Chilena de fútbol en el mundial de España 1982; así también Jorge “el indio” Solari en el año 2002-2003, quien fuera D.T. de la selección de Arabia Saudita en el mundial de Estados Unidos 1994; y sin duda como olvidar a 2 maestros del fútbol: Miguel Ángel Brindisi y Rubén Darío Insúa, quienes llevaron a Barcelona a las finales de la Copa Libertadores de América.
Llegar a Barcelona es un sueño para todo profesional del fútbol, es un verdadero honor vestir su camiseta, es mi sueño desde pequeño; es acordarse de colosales jugadores, de héroes, de estrellas del balompié nacional e internacional, como por ejemplo: Enrique “Pajarito” Cantos, Sigifredo Chuchuca, Vicente Recaro, Luciano Macias, Pablo “Costillas metálicas” Ansaldo, Alberto “Cabeza mágica” Spencer, Raúl “El pavito” Noriega quien ha sido el único ecuatoriano en vestir la camiseta del equipo de Boca Juniors de Argentina siendo titular indiscutible y habiendo jugado en la Bombonera y en el Monumental de River, el clásico Argentino por varias ocasiones; Holger Abraham “El piquetero” Quiñónez, campeón con Barcelona y con el Vasco Da Gama de Brasil; el difunto pero jamás olvidado Carlitos Muñoz Martínez campeón con Barcelona, finalista de la Copa Libertadores de América y 3er lugar en el mismo campeonato allá por el año 1992; Luís “El chino” Gómez, Manuel “El matador” Uquillas, etc. Entre los extranjeros: Moacyr Pinto, José Páes, Víctor Epanhor, Marcelo Trobbiani, Mario Saralegui, Casseli, Pedro Monzón, Marco Antonio “El Diablo” Etcheverri, Anthony “El pipa” De Ávila, Julio César Baldivieso, Marcelo “El pepo” Morales, Carlos Alejandro Alfaro Moreno, “El poeta del gol” Rubén Darío Insúa y recientemente los jugadores Gastón “El gato” Sessa y Marcelo “El chelo” Delgado; quienes son verdaderos guerreros del balón, quienes sudaron la camiseta y lo dejaron todo en la cancha. Que épocas inolvidables!, que orgullo que es ser parte de una verdadera tradición de buen fútbol, le agradezco al creador por permitirme nacer en Ecuador y así amar a Barcelona, una indiscutible gloria deportiva. Justamente eso es Barcelona: hazañas inolvidables, buen fútbol, alegría, temple, garra, corazón, profesionalismo y éxitos nacionales e internacionales.
Barcelona ha hecho historia, ha dejado un legado de logros y triunfos, se ha constituido como una tradición de generación en generación, se ha ganado el respeto de todos los equipos del globo, se ha convertido en una pasión que mueve masas, se ha convertido en algo tan arraigado a nuestras vidas, en una sana adicción pero sobretodo en un gigante que tiene sed de campeonatos, de títulos y de volver a ser ayer, hoy y siempre el Barcelona de América, el Barcelona de todos, el Barcelona de Ecuador!!! “A lo largo de tu historia siempre fuiste ejemplar por tus triunfos, por tu estadio por tu garra sin igual” “Salve, Salve Barcelona único y máximo ídolo de Ecuador has nacido de tu pueblo y estas en su corazón” ¡Viva Barcelona!