viernes, 30 de octubre de 2009

HALLOWEEN UNA TRADICIÓN PAGANA

Pese a que existe evidencia acerca del satanismo, comerciantes e incautos celebran cada vez con más entusiasmo la noche de brujas.

En Ecuador se han introducido costumbres extranjeras que suelen adoptarse sin mayor reflexión, una de ellas es Halloween, práctica que posee orígenes mucho menos inocentes de lo que la gente imagina.

Trescientos años antes del nacimiento de Cristo, los celtas vivieron en las Islas Británicas, eran una sociedad como cualquiera, sus usos y costumbres fueron controlados por un grupo de sacerdotes paganos llamada los druidas, quienes adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte.

Las festividades en mención se celebraban entre el 5 y el 7 de noviembre con una serie de actividades que duraban una semana, finalizando con la fiesta de los muertos, las cuales daban inicio al año nuevo celta. En esta reunión, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los druidas creían que los espíritus regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos y si estos no agasajaban a estos espíritus malignos, toda clase de cosas terribles podrían ocurrirles.

En pocos sectores, grupos de padres y apoderados se han organizado para contrarrestar la influencia de Halloween por medio de la celebración del “día de todos los santos” lo cual rescata aspectos positivos como el disfrazarse, pero dándole un sentido opuesto al de terror y muerte promovido por esta tradición importada.

No hay comentarios.: